En 1976 se elaboró el escudo del Colegio de Bibliotecarios, cuyo diseño está basado en la escultura principal que ocupaba el frontispicio central de la antigua Biblioteca Nacional, esculpida por el artista nacional Tomás Povedano. La idea fue propuesta por la señora Nelly Koper.
El emblema del Colegio está constituido por un óvalo que lleva escrito, en letras capitales, el nombre Colegio de Bibliotecarios de Costa Rica y el año de su fundación. Dentro del óvalo aparece un libro abierto con la inscripción latina: Tolle, Lege que quiere decir: Toma y lee; Sobre el libro descansa el mundo iluminado por los rayos de una estrella, simbolizando la sabiduría que la lectura reporta en la humanidad.
.
Emblema
El emblema del Colegio está constituido por:
- Óvalo que lleva escrito en letras capitales el nombre del Colegio de Profesionales en Bibliotecología de Costa Rica, y el año de su de fundación.
- Libro abierto con la inscripción Latina: Tolle Lege, que significa Toma y Lee.
- Mundo iluminado por los rayos de una estrella, simbolizando la sabiduría que la lectura aporta en la humanidad.
Bandera de COPROBI
La bandera institucional del COPROBI se diseña a partir de la combinación de los colores institucionales y el uso de franjas y figuras que tienen un significado y razón.
La franja horizontal colocada al final, representa un camino recorrido, o por recorrer, para alcanzar y lograr las metas; se identifica en color azul ya que el mismo significa perseverancia y esfuerzo, dos valores fundamentales para lograr las metas encontradas en el camino.
Se encuentra además el logo del COPROBI como la institución que regula el ejercicio legal de la profesión. Las tres líneas en color blanco hacen alusión a páginas de un libro, símbolo de conocimiento e información.
Y por último, un tapiz de puntos el cual representa a la red de profesionales en bibliotecología en el país, con fondo en color celeste que representa el idealismo.
Elaborado por Bach. Jessica Lobo Hernández
06 de agosto, 2013