• COPROBI
    • Nosotros
      • Historia
      • Emblema
      • Marco Filosófico (Misión, Visión, Valores)
      • Juntas Directivas Anteriores
      • Galería de Expresidentes
      • Organigrama
      • Premio Nacional y Reconocimientos
      • Afiliaciones
      • Leyes y Reglamentos
  • Junta Directiva
    • Junta Directiva Actual
    • Junta Directiva Anterior
    • Memoria Institucional
    • Comisiones de Apoyo
    • Actas de Sesiones
    • Actas de Asamblea General
    • Carta de Gerencia
  • Incorporación
    • Requisitos de Incorporación
    • Documentos de Incorporación
  • Colegiados
    • Directorio
    • Tarifas Profesionales
    • Dedicación Exclusiva
    • Carrera Profesional
    • Certificaciones
    • Carnet
    • Campo Laboral
    • Perfil Profesional
  • Info. General
    • Audiolibros
    • Calendario de Actividades
    • Comunicados
    • Pronunciamiento PGR
    • Protocolo Subsectorial Museos Bibliotecas y Archivo
    • Plan de Estrategias ODS
    • Multimedia
    • Sitios de Interés
    • Repositorio
  • Fiscalía
    • Formulario de Denuncias o Consultas
    • Circulares y Oficios Importantes
  • Servicios
    • Certificaciones
    • Carnet
    • Formulario de Denuncias o Consultas
    • Solicitud Cambio de Beneficiario
  • Beneficios
    • Formulario de Becas
    • Convenios
    • Reglamento de exoneración de cuotas (23 abril 2022)
  • Contáctenos
    • Preguntas Frecuentes
  • Compromiso de Actividades
  • Bibliotecas de Costa Rica
Colegio de Profesionales en Bibliotecología de Costa RicaColegio de Profesionales en Bibliotecología de Costa Rica
  • Colegio de Profesionales en Bibliotecología de Costa Rica

    • COPROBI
      • Nosotros
        • Historia
        • Emblema
        • Marco Filosófico (Misión, Visión, Valores)
        • Juntas Directivas Anteriores
        • Galería de Expresidentes
        • Organigrama
        • Premio Nacional y Reconocimientos
        • Afiliaciones
        • Leyes y Reglamentos
    • Junta Directiva
      • Junta Directiva Actual
      • Junta Directiva Anterior
      • Memoria Institucional
      • Comisiones de Apoyo
      • Actas de Sesiones
      • Actas de Asamblea General
      • Carta de Gerencia
    • Incorporación
      • Requisitos de Incorporación
      • Documentos de Incorporación
    • Colegiados
      • Directorio
      • Tarifas Profesionales
      • Dedicación Exclusiva
      • Carrera Profesional
      • Certificaciones
      • Carnet
      • Campo Laboral
      • Perfil Profesional
    • Info. General
      • Audiolibros
      • Calendario de Actividades
      • Comunicados
      • Pronunciamiento PGR
      • Protocolo Subsectorial Museos Bibliotecas y Archivo
      • Plan de Estrategias ODS
      • Multimedia
      • Sitios de Interés
      • Repositorio
    • Fiscalía
      • Formulario de Denuncias o Consultas
      • Circulares y Oficios Importantes
    • Servicios
      • Certificaciones
      • Carnet
      • Formulario de Denuncias o Consultas
      • Solicitud Cambio de Beneficiario
    • Beneficios
      • Formulario de Becas
      • Convenios
      • Reglamento de exoneración de cuotas (23 abril 2022)
    • Contáctenos
      • Preguntas Frecuentes

    Carrera Profesional

    • Inicio
    • Colegiados
    • Carrera Profesional

    Carrera Profesional

    Constituye uno de los incentivos económicos de la Administración de Recursos Humanos del Estado, aplicable a los docentes comprendidos en el Artículo 54 del Estatuto de Servicio Civil (Título II “De la Carrera Docente”), que se clasifiquen y se desempeñen dentro de la categoría de profesor titulado, posean como mínimo el título universitario de Bachiller, en el área de las Ciencias de la Educación con su respectiva especialidad o afín a ella, y se encuentren ubicados en alguno de los siguientes grupos del escalafón docente: MT4, MT5, MT6, PT5, PT6, VT5, VT6, KT2, KT3, ET3 o ET4. Sus objetivos comprenden reconocer, por medio de un estímulo económico, la superación académica y laboral del personal docente al servicio del Ministerio de Educación Pública y coadyuvar en el reclutamiento y retención de los profesionales docentes mejor calificados en cada área de actividad, para un adecuado y responsable desempeño y desarrollo de la educación costarricense.

    Los requisitos para disfrutar del pago de la Carrera Profesional Docente son los siguientes:

    1. Estar incorporado al colegio profesional respectivo.
    2. Ocupar un puesto con una jornada no inferior al medio tiempo.
    3. Prestar servicios en un puesto que exija el grado académico de bachiller en el momento en que se autoriza el incentivo.
    4. Poseer, al menos, el grado académico de bachiller en una carrera universitaria en Ciencias de la Educación, con su respectiva especialidad o afín a ella, que le faculte para el desempeño del puesto; o bien que reúna las condiciones señaladas en el Estatuto de Servicio Civil, Título II, para el grupo profesional en que se ubique (de los citados en el artículo 1).

    Grados académicos y puntaje asignado a cada uno

    Grados académicos y puntaje asignado a cada uno

    (Fuente: Dirección General de Servicio Civil, resolución DG-079-95, Artículos 3 y 7).

    El pago de la carrera profesional docente se solicita, por escrito, al jefe administrativo de la región educativa o directamente a la Oficina de Carrera Profesional del Ministerio de Educación Pública, MEP.

    Nota aclaratoria: Los puntos entre un grado académico y otro no se suman. Ej.: si se pasa de una licenciatura a una maestría, en lugar de 9 le corresponden 13 puntos y no 22. En el caso de los grados adicionales, los puntos sí se suman. Si se tiene bachillerato son 9 puntos y si se alcanza uno adicional son 3 puntos más. El total reconocido sería 12 puntos.

    Capacitación recibida

    Actividades de aprovechamiento:
    Un punto por cada 40 horas hasta 20 puntos. Es decir, se reconoce un máximo de 800 horas.

    Actividades de participación:
    Un punto por cada 80 horas hasta 20 puntos. Es decir, se reconoce un máximo de 1.600 horas.

    COPROBI

    • COPROBI
      • Nosotros
        • Historia
        • Emblema
        • Marco Filosófico (Misión, Visión, Valores)
        • Juntas Directivas Anteriores
        • Galería de Expresidentes
        • Organigrama
        • Premio Nacional y Reconocimientos
        • Afiliaciones
        • Leyes y Reglamentos
    • Junta Directiva
      • Junta Directiva Actual
      • Junta Directiva Anterior
      • Memoria Institucional
      • Comisiones de Apoyo
      • Actas de Sesiones
      • Actas de Asamblea General
      • Carta de Gerencia
    • Incorporación
      • Requisitos de Incorporación
      • Documentos de Incorporación
    • Colegiados
      • Directorio
      • Tarifas Profesionales
      • Dedicación Exclusiva
      • Carrera Profesional
      • Certificaciones
      • Carnet
      • Campo Laboral
      • Perfil Profesional
    • Info. General
      • Audiolibros
      • Calendario de Actividades
      • Comunicados
      • Pronunciamiento PGR
      • Protocolo Subsectorial Museos Bibliotecas y Archivo
      • Plan de Estrategias ODS
      • Multimedia
      • Sitios de Interés
      • Repositorio
    • Fiscalía
      • Formulario de Denuncias o Consultas
      • Circulares y Oficios Importantes
    • Servicios
      • Certificaciones
      • Carnet
      • Formulario de Denuncias o Consultas
      • Solicitud Cambio de Beneficiario
    • Beneficios
      • Formulario de Becas
      • Convenios
      • Reglamento de exoneración de cuotas (23 abril 2022)
    • Contáctenos
      • Preguntas Frecuentes

    Dirección:

    Sabana Sur, de la Controlaría General de la República, 100 sur 50 oeste, calle sin salida, frente a Tienda Puro MTB.

    Teléfono:

    (506) 2220-0186

    Correo:

    comunicacion@stagr.coprobi.co.cr

    Redes Sociales

    Todos los derechos reservados Colegio de Profesionales en Bibliotecología de Costa Rica 2024. Diseño por: CNET Technology Systems