En 1949, el interés por la capacitación de bibliotecarios y el mejoramiento de la profesión llevó a la designación de Nelly Kopper, una de las cinco bibliotecarias costarricenses asistentes a un curso en Panamá, para fundar una asociación de bibliotecarios costarricenses. Esta asociación tuvo como fines promover la creación y mejora de bibliotecas, procurar mayor capacitación técnica, difundir conocimientos bibliotecológicos, fomentar relaciones y cooperación entre bibliotecarios y bibliotecas a nivel nacional e internacional, mantener lazos con otras asociaciones y colaborar en el desarrollo del movimiento bibliotecario. A pesar de no contar inicialmente con profesionales, la Asociación Costarricense de Bibliotecarios tuvo una vida activa, cumpliendo sus objetivos gracias a la fe y el esfuerzo de sus miembros, quienes prestaron un gran servicio al país. Su estructura se basaba en una Asamblea y un Directorio con varios cargos, además de cuatro comités permanentes. Tras 24 años, la Asociación se consolidó como un elemento determinante para el futuro de la bibliotecología en Costa Rica
Fundación del Colegio de Bibliotecarios
En 1973 la Asociación Costarricense de Bibliotecarios, presidida por Efraím Rojas Rojas, gestionó ante la Asamblea Legislativa el Proyecto del Colegio de Bibliotecarios. Tras el veto del Poder Ejecutivo por objeciones constitucionales, una comisión de bachilleres en Bibliotecología (incluyendo Manuel Oviedo, Lidiette Diez y Nelly Koper) insistió en el resello, incluso recurriendo a la Corte Suprema de Justicia. Finalmente, gracias al apoyo del diputado Luis Alberto Monge Álvarez, la Ley No. 5402 de creación del Colegio de Bibliotecarios fue aprobada el 30 de abril de 1974.
Los fines del Colegio son promover la bibliotecología, dignificar la profesión, gestionar leyes para su desarrollo y establecer un fondo de mutualidad. El 13 de septiembre de 1974 se eligió la primera Junta Directiva, presidida por Efraím Rojas Rojas.
Presidente: Prof. Efraím Rojas R. +
Vicepresidenta: Prof. Nelly Koper D.
Secretario General: Prof. Manuel Oviedo G.
Secretaria de Actas: Srta. Marta Trujillo R.
Tesorera: Prof. María Eugenia S. De Altamirano
Fiscal: Prof. Elia Ma. Van Patten de Ocampo
Vocal 1: Licda. Deyanira S. De Córdoba
Vocal 2: Sra. Zahira Paniagua Q.
Vocal 3: Olga Marta Mena Vicenti
Las primeras acciones del Colegio incluyeron la fijación de salarios mínimos, clasificación de puestos, redacción del Código de Ética y la Ley del Colegio, y la creación de su emblema. En la sesión N.º 133 del 15 de abril de 1982, la Asociación Costarricense de Bibliotecarios se disolvió al considerar que compartían fines y miembros con el Colegio.
La fundación del Colegio fue un logro de la Asociación, marcando una etapa crucial en la bibliotecología costarricense, impulsando la formación profesional y el surgimiento de nuevas bibliotecas y centros de información. En el último cuarto de siglo, la profesión experimentó un renacer gracias a las universidades y al propio Colegio.
Antecedentes Legales
El Colegio de Bibliotecarios de Costa Rica, es una corporación profesional de interés público creado por la Ley N.º 5402 del 21 de mayo de 1974 y publicada en la Gaceta N.º 94, Alcance 89.
Cambio de Ley
El 19 de Julio del 2013 se reforma la Ley N.º 5402, Ley Orgánica del Colegio de Bibliotecólogos de Costa Rica, de 30 de abril de 1974, al publicarse en la Gaceta N.º 139 la Ley N.º 9148 Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Bibliotecología de Costa Rica.